
Ha muerto Sábato, con 99 años cumplidos sobre este mundo. ¡Qué manera de soportar, y de enseñarnos a soportar! Para el autor de “El túnel” comienza ahora “la segunda vida”, la de aquellos que no serán olvidados. Una inmortalidad entre los hombres. Nuestro modesto homenaje a este gran genio argentino.
“El mundo nada puede contra un hombre que canta en la miseria. Hay una manera de contribuir a la protección de la humanidad, y es no resignarse”.
“El mundo nada puede contra un hombre que canta en la miseria. Hay una manera de contribuir a la protección de la humanidad, y es no resignarse”.
5 comentarios:
Sentido y valioso homenaje a un grande!
Gracias amigo.
Abrazos.
El mundo pierde a uno de sus grandes autores. ¿Porque el Destino se empeña en quitarnos a quienes nos proporcionan tanta sabiduría?
Descanse en paz.
¡Un saludo!
“He vivido en un tiempo histórico de ruptura y tan viejo soy, que hay en mi distintos sedimentos, como en las montañas. Así, todavía guardo de mi juventud las marcas de las luchas sociales. Pienso que los chicos me querrán porque nunca dejé de luchar, porque no conseguí instalarme en ninguna época, y hoy, trastabillando, me siento cerca de la gente que aprendió a vivir de otra manera. Y muy cerca de los jóvenes que después de este horror de mediocridad, indecencia y ferocidad, pujan por nacer a otra cultura que vuelva a echar raíces en un suelo más humano”. ERNESTO SÁBATO
Me uno incondicionalmente a este merecidísimo homenaje.
Admirado amigo Monomakhos, creo que es la rueda del tiempo la que no para de girar…
Salud, paz y un sentido recuerdo para el MAESTRO.
Elgatosierra
Queridos amigos, Adri, Monomakhos, Gatosierra, gracias por unirse a este homenaje. Los romanos usaban para despedir a sus muertos una fórmula muy bonita: Sit tibi terra levis, “que la tierra te sea ligera”. Para Sábato será, en cambio: que la memoria de los hombres te sea perdurable. Y lo será.
Gran pérdida para la humanidad. Gran escritor y gra persona.
Publicar un comentario