martes, 7 de octubre de 2008

Norte y Sur (I)

Luthier
LA MÚSICA EUROPEA ha atravesado los siglos con movimientos de péndulo entre el Norte y el Sur. Ese vaivén, una búsqueda intuitiva de plenitud, va tomando de un lugar los elementos que faltan en el otro para formar un panorama completo, una cosmovisión donde se recogen las vidas y los avatares de nuestra especie, dándoles alcance universal.

Al decir “Norte y Sur”, más que puntos cardinales, quisiera significar la cuna de dos formas de ser muy típicas (y tópicas). Trazando una “geografía de los temperamentos” —con fronteras físicas necesariamente imprecisas— podríamos distinguir dos cauces de expresividad que funcionan como opuestos complementarios. El equilibrio de ambos, o la primacía de uno sobre el otro, genera el “tono emocional” que anima las obras artísticas (musicales, en este caso). Así, entre el Norte y el Sur se abre el amplio abanico del arte occidental.

No hay comentarios.:

 
Ir arriba Ir abajo