Fotograma del cortometraje / Las notas apuntadas en la partitura corresponden a una exitosa canción de la década del 20 en los Estados Unidos, “The Prisoner Song”Hoy les dejo un corto centrado en la música, llamado justamente “Music Land” y planteando una situación cultural muy viva por entonces: la oposición entre la música clásica y la música popular, el jazz. La acción avanza a través de múltiples segmentos famosos de ambos estilos y otros muchos guiños que convirtieron al cortometraje en, como se ha dicho en algún lugar, “uno de los más inspirados y memorables ejemplos del uso de música clásica en la animación” [cita] (entre otros, la obertura del corto reseña el tema principal de la Sinfonía Eroica y luego el Minueto en Sol Mayor, ambas obras de Beethoven; la artillería del reino clásico ejecuta la Cabalgata de las Valquirias, de Wagner; el Rey Saxofón es una caricatura de Paul Whiteman, llamado “el Rey del Jazz”, aunque la expresividad de sus cejas recuerda también a Fats Waller; los personajes principales —violines y saxofones antropomorfos— no dicen una palabra, sino que se comunican mediante el sonido típico de estos instrumentos).


3 comentarios:
UNA GEMA ANIMADA,GRACIAAAAAAAAAAAS.
Genial el vídeo Quinof. Siempre que veo un vídeo de éstos y pienso cuando están hechos me parece mentira, el esfuerzo y la originalidad son alucinantes. Felicidades y ya que estamos, Felices Fiestas a todos
Un abrazo, Julio
Hello,
Greetings from Shropshire, England.
Thank you for all your efforts that you have expended in sharing your love of music with us – I really appreciate your generosity.
There is much that I have been exposed to that I would not have otherwise been aware of.
All the very best for the Festive Season and for 2016.
Cheers,
Douglas (UK)
Publicar un comentario