
Obertura “Regreso desde el extranjero”, de Mendelssohn
HACE ALGÚN TIEMPO ATRÁS compartí en esta página un disco con Oberturas selectas del Romanticismo temprano. Esta vez vuelvo a la carga con idéntico repertorio y período, aunque tomado en sentido más lato. Volveremos a oír la alegría e instrumentación luminosa de Weber y Mendelssohn o el lírico apasionamiento de Schumann, pero también la personalidad compleja y arrolladora de Wagner y la chispa genial de Von Suppé. 
- Robert Schumann (1810-56): »Hermann und Dorothea«, Op. 136. La obertura se inspira en la novela homónima de Goethe, uno de los autores favoritos de Schumann. Ambientada en los tiempos tumultuosos de la Revolución Francesa, se puede oír una cita de »La Marsellesa«. Una obra de emociones vivas, muy al estilo del músico de Düsseldorf, con una repetición periódica del tema principal, caracterizando a los personajes centrales.
Félix Mendelssohn (1809-47): »Die Heimkehr aus der Fremde« —traducible como »Regreso a casa desde el extranjero«— fue una opereta escrita por Mendelssohn (su opus 89) sobre libreto de su amigo Karl Klingemann, quien tiempo después repetiría labores en el oratorio Elías. La obertura evidencia a un compositor muy dotado melódicamente, con instinto para sutilezas tímbricas, por mucho que sean las cuerdas quienes dominen la instrumentación. El carácter “pastoral” de la primera parte se torna en vivacidad y pasión en la sección central... para concluir con un genial guiño al comienzo. Personalmente, es la pieza que más me gusta del disco.

Franz von Suppé (1819-95): »Die schöne Galathée« y »Banditenstreiche«. Este curioso personaje de la música ligera fue uno de los grandes de dicho »género menor«, el cual alcanzó, en la Europa finisecular, cotas de auténtica e inmarchitable genialidad. La primera obertura, basada en el mito de Pigmalión, fue escrita en Viena, lo cual explica el bellísimo ritmo de vals entretejido con la chispa y embrujo característicos de este músico croata, nacido de familia belga y cuyo auténtico nombre era Francesco Ezechiele Ermenegildo Cavaliere Suppé Demelli... La segunda obertura, menos conocida en la producción de Suppé, es menos ambiciosa pero ostenta las mismas virtudes musicales de sus hermanas más célebres.
D E S C A R G AWMA CBR 320 kbps | 6 Tracks | RAR 109,4 MB
3 comentarios:
¡Qué buena musiquita, y qué ramillete de magníficos compositores!
Muchas gracias por el regalito QUINOFF.
Salud, paz, sonrisas y cordiales saludos para todo el fogón.
Elgatosierra
Bueno, ya sabrás que hay muchas, pero muchas dudas de la existencia de esa tal Alfred Scholz. Unos refieren que es un pseudónimo, otros que sí existe (o existió), pero que no tenía que ver con labores directoriales sino de productor de sellos discográficos de 2ª.
Yo tenía de él una 2ª de Beethoven, que no estaba mal. ¿Es un fantasma o un sujeto real?
En fin, que hay para todos los gustos. En todo caso, gracias.
quantum, gracias por el aporte, era un dato que conocía muy a medias. Más empeño puse en buscar información sobre la tal “Filarmónica del Sur de Alemania” y ese hilo me llevó a dilucidar más el asunto, gracias a un posteo publicado en foroclásico (ver aquí). En resumen, la Süddeutsche Philharmonie es un truco, una creación comercial hecha en 1968 con músicos de la Filarmónica Checa y la Sinfónica de Bamberg, para producir registros clásicos a muy bajo costo.
Publicar un comentario