
«Todo gran creador se alza en hombros de otros» decía una frase que leí alguna vez. Cuando avistamos una cordillera, nuestra atención se fija primero en las cimas más altas y deja pasar las otras, más pequeñas; pero éstas también forman el paisaje y sostienen la altura de las mayores. Además, la belleza cabe muy bien en la modestia.
Del mismo modo, cuando uno se familiariza con un período en la historia de la Música o con la biografía de un creador en particular no tardará en encontrarlo rodeado por otros nombres de menos impacto que ejercieron influencia sobre él, compartieron su fama, fueron un contrapunto artístico y a veces tuvieron mejor fortuna.
Hoy les comparto un buen ejemplo. En la Alemania del siglo XIX, cuya música se dividía entre dos amores —a la tradición y al porvenir—, contamos un ramillete de músicos magníficos que la posteridad ha descuidado. Uno de ellos fue Karl [Károly] Goldmark (* Keszthely, Hungría, 18 Mayo 1830; † Viena, 2 Ene. 1915). Era un entusiasta de Wagner y a la vez adepto de Mendelssohn y Brahms. Con este último llegó a trabar amistad, aunque luego la relación se enfrió debido al pésimo carácter de la “Tercera B alemana”.
Goldmark nació en una numerosa familia judía (eran 20 hermanos). Su padre se desempeñaba como jazán, esto es, encargado de guiar los cantos de la sinagoga. El pequeño Károly comenzó temprano su educación musical, aunque los modestos recursos familiares impidieron una instrucción metódica; y este fue un signo de lo que vendría, porque el resto de su larga trayectoria artística avanzó por las sendas del “aprender haciendo”, recolectando las enseñanzas más valiosas en la práctica profesional antes que de estudios formales. Quizá esto preservó en Goldmark una notoria espontaneidad expresiva, sin impedir verdadera maestría en la técnica orquestal. Cosechó fama en la sala de conciertos y en el teatro, fue un apreciado pedagogo y recibió bien ganados homenajes en la Europa de su tiempo.
SINFONÍA «BODAS CAMPESINAS» / OBERTURAS «EN PRIMAVERA» Y «EN ITALIA» por la SINFÓNICA NACIONAL DE IRLANDA dirigida por el maestro STEPHEN GUNZENHAUSER —
¡Disfruten en el link bajo estas líneas, amigos y amigas!
MP3 ABR 224 kbps | 7 tracks | RAR 101,3 MB