
El insigne grupo The Hilliard Ensemble sentó un referente ineludible cuando hablamos de polifonía sacra. Uno de sus discos se titula In Paradisum (En el Paraíso) y se basa en la misa de réquiem, una de cuyas partes incluye el texto que, con ese título, recita el sacerdote encomendando el alma del difunto a los ángeles y los santos. El disco entrega una mezcla de polifonía y canto gregoriano: tres piezas de Tomás Luis de Victoria, cuatro de Palestrina, y las partes gregorianas basadas en un manuscrito del siglo XVII, el Graduale de Toul (Francia). La mezcla es un acierto extraordinario, puesto que otorga a las piezas polifónicas su entorno real, el cantollano, estilo vocal con el cual interactuaban o del cual tomaban elementos para desarrollar con nuevas técnicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario