
Vitral con la figura de Sta. Hildegarda escribiendo música
“La más espiritual de todas las artes”. Así ha sido llamada la Música, y con razón; intangible, fugaz, pero estremecedora y trascendente, capaz de expresar lo que callan las palabras, ella ha acompañado la aventura humana desde sus mismos inicios. En el apartado de la espiritualidad la Música alcanzó una de sus cimas indiscutibles. No pensemos sólo en obras creadas para acompañar un ritual específico (y con ello “hacer visible lo invisible”) sino también en la confesión de los sentimientos, de los asombros o de las inquietudes que acuden al corazón cuando el hombre se depara con el Infinito.
Que no sólo los ojos sino también la música pueda ser “el espejo del alma” constituye, en mi opinión, una las grandes fuentes de belleza creada por la humanidad. El período romántico, con su énfasis introspectivo, hizo de la música un canal privilegiado para desahogar sombras y luces interiores. Pero lo mismo ocurrió en otras épocas, aunque de modos distintos.
Una de las asociaciones más sugestivas de la música con estas luces interiores ocurre cuando aparece vinculada a los fenómenos místicos. Hace poco tiempo fue declarada “Doctora” de la Iglesia católica una monja alemana, medieval, profundamente talentosa e influyente, por la relevancia de sus escritos: Hildegard von Bingen (* Bermersheim vor der Höhe, Alemania, 1098 — † Bingen, 1179). Pero de Hildegard no sólo quedan escritos; queda música. Escrita por ella misma, una mística de alto vuelo ansiosa, como todo artista, de comunicar sus experiencias.
Hoy les dejo un disco con música de Hildegard von Bingen a cargo del conjunto alemán Sequentia. ¡Disfrútenlo!...aquímp3 | CBR ~ 224kbps 48kHz | 14 tracks | .7z 100,55 MB
HILDEGARD von BINGEN
SYMPHONIAE (Cantos espirituales)Sequentia
