jueves, 13 de febrero de 2014
Un pequeño relajo
viernes, 24 de enero de 2014
BRAHMS y ABBADO :: Concierto para violín en Re mayor Op. 77


CONCIERTO PARA VIOLÍN y Orquesta en Re Mayor, Op. 77 ~ Viktoria Mullova, Claudio Abbado, Filarmónica de Berlín ~ Live in Tokyo
La primera versión que les comparto data de 1992, cuando Abbado, con pocos años como titular de la mejor orquesta alemana, se hallaba en una gira que le llevó a Japón junto a la joven violinista rusa (quien fue su pareja y le dio un hijo, Misha). La sintonía artística es perceptible. El sonido de la orquesta todavía lleva el signo de Karajan pero ya menos compacto, con más luminosidad de sus texturas (o con una atención más mediterránea a su expresividad). Se trata de una gran versión del concierto que vale mucho la pena conocer.
MP3 ABR 256 kbps 48 kHz | 3 tracks | RAR 71,3 MB

CONCIERTO PARA VIOLÍN y Orquesta en Re Mayor, Op. 77 ~ Gil Shaham, Claudio Abbado, Filarmónica de Berlín ~ Live in Palermo
En segundo término, una grabación en directo (como la anterior) durante la gira de despedida de Abbado, en 2002, cuando había renunciado a seguir encabezando la Filarmónica de Berlín. Ahora la gran orquesta exhibe un sonido diferente, fresco y ligero pero a la vez pletórico y de vivo color. Este último detalle tiene su importancia, puesto que Brahms es a menudo sindicado como un músico de tono gris, maestro de la forma, sí, pero no de la pintura que embellece la forma. Error. Aunque este genio prefería siempre lo esencial a lo accidental, también era capaz de brindarnos alegría y seducción sonora. Y Abbado, italiano y encantador, nos lo recuerda con plena naturalidad. El solista de esta versión es el excelente y joven Gil Shaham, protegido de Izthak Perlman. ¡Otra gran versión que no pueden dejar de lado!
MP3 ABR 256 kbps 48 kHz | 3 tracks | RAR 85,8 MB
lunes, 20 de enero de 2014
In Memoriam CLAUDIO ABBADO

viernes, 17 de enero de 2014
In Memoriam TOSCANINI
Viva Toscanini!
jueves, 16 de enero de 2014
MOZART :: Sinfonías nº 40 en Sol menor + nº 41 en Do mayor ‘Júpiter’ / BERNSTEIN + Filarmónica de Viena

MOZART hace bien para el alma. Una de las reflexiones más concisas e iluminadoras acerca del genial compositor se la debo a mi amigo Carlos Sala: Mozart es belleza, me dijo, y la auténtica belleza no es siempre fácil de captar. Justamente. Aquí no se trata de agitar apenas la superficie de nuestros entusiasmos musicales, sino de calar más hondo, “bucear” en esta música, acercar a ella un oído más fino.
Hecho esto, nuestro asombro no hará más que crecer. Porque Mozart parece no detenerse. El equilibrio de sencillez y profundidad en sus formulaciones melódicas, el acierto neto en las elecciones armónicas, las habilidades como constructor formal que nunca cohíbe su genial chispa creativa... en fin, siempre habremos de descubrir nuevos detalles. Pero detrás de estos detalles subsiste una concepción de la simetría y la belleza en términos paradigmáticos, caracterizada por reconciliar virtudes antagónicas. ¿Cómo amalgamó penas y alegrías con una mezcla suprema de naturalidad y exacta planificación? En esa armonía inimitable reposa el más profundo misterio de Mozart.

No me resisto, antes de concluir, a citar unas palabras del musicólogo José Luis Comellas:
La música de Mozart, por espontánea, por encantadora, por su riqueza melódica, por su inventiva inagotable y siempre nueva, quizás sobre todo por su belleza formal y su maravillosa armonía (armonía en todos los sentidos de la palabra), serena los ánimos y fomenta alegría de vivir, con absoluta independencia de las teorías de los psicólogos. Escuchemos a Mozart, zurück zum Mozart, porque, aunque con ello no seamos más inteligentes ni más capacitados para el cálculo, seremos, eso es seguro, más felices.
¡Un abrazo para todos y todas, y a sumergirse en música inolvidable!
MP3 ABR 256 kbps 48 kHz | 8 tracks | JPGs | RAR 125 MB

miércoles, 8 de enero de 2014
Iniciando la andadura del año...
Otro año empieza a deshojar nuestros calendarios. También acá emprendemos otra vez la marcha en pos de bellezas nuevas (aunque en mi caso, ya lo saben, eso supone avanzar desde la tradición asentada). Y, como la vida es una peregrinación, un caminar haciendo camino, me pareció buena idea retomar este viaje con música nacida en torno a la Ruta Jacobea.

[NOTA: Este precioso disco lo obtuve por mediación de un uploader que lo publicó en Avaxhome, años atrás. A él vayan los agradecimientos]
¡Disfruten este registro, y que tengan todos un muy buen inicio de año!
MP3 ABR 224 kbps 48 kHz | 18 tracks | JPGs | RAR 104,7 MB
