El cuarteto con piano es una formación inusual: tres instrumentos de cuerda (violín, viola y violoncello) con los cuales el piano nunca acaba de empastar porque el sonido se produce de distinto modo (cuerdas frotadas unos, cuerdas percutidas el otro). Esta dificultad puede explicar que no exista literatura muy abundante para esta clase de cuarteto, ni tampoco agrupaciones estables dedicadas a estas obras. Para tocarlas, la costumbre es que conjuntos de cuerdas ya consolidados inviten a un buen pianista (y prescindan del segundo violín) o bien cuatro instrumentistas independientes se reúnan para abordar este subgénero.
Les ofreceré ambas alternativas. Basta pinchar en las imágenes para descargar la música respectiva.
Por una parte, en un registro de 1982 el pianista húngaro Tamás Vásáry se asocia con tres artistas igualmente excepcionales: el violinista Thomas Brandis, el violista Wolfram Christ y el cellista Ottomar Borwitzky. Aprecio mucho esta versión porque tiene nervio, espíritu y ningún exhibicionismo. Particularmente me gusta el sonido de Vásáry, virtuoso que antepone el corazón y evita que la velocidad se robe la nitidez. Los cuatro logran un notable balance de cuerdas y piano y un delicioso sentido del rubato que se agradece en el rondó final, nada atropellado y con un toque áspero y temperamental adecuado al estilo gitano que pretendía imitar Brahms.

PARTITURA. Pueden apreciarla AQUÍ, cortesía del excelente sitio el-atril.com
Link al Trío Leopold corregido!
ResponderBorrarAcuerdo en un 100%: no hablemos de Cuadros de una exposición, los homenajes me confunden.
ResponderBorrarEnlaces actualizados
ResponderBorrar