Bitácora de un melómano
miércoles, 10 de febrero de 2016

“Para Elisa” al estilo de 1920

›
Colgándome de la publicación de «Gramophone» , les comparto esta genial versión de “Para Elisa”, la bagatela para piano escrita por Beethove...
2 comentarios:
martes, 9 de febrero de 2016

Aniversario de SCHUBERT

›
Unas cuantas semanas ajetreadas pero entretenidas explican este silencio de principios de año. Para colmo, en cosa de un mes y medio se h...
2 comentarios:
domingo, 10 de enero de 2016

#poesía | Por Quién Doblan las Campanas

›
(fragmento de Devociones para ocasiones emergentes , 1624) ¿Q uién no echa una mirada al sol cuando atardece? ¿Quién quita sus ojos del com...
2 comentarios:
sábado, 26 de diciembre de 2015

MARIÄ WIEGENLIED (“Canción de Cuna de María”) de Max REGER

›
Max Reger es uno de esos músicos que no terminan de imponerse al paso del tiempo. Como artista fue metódico y trabajador...
2 comentarios:
sábado, 19 de diciembre de 2015

Ese sordo incomparable...

›
E ste mes celebramos los 245 años desde el nacimiento de Ludwig van Beethoven. Sobran presentaciones. Qué no se ha dicho ya de este músico...
lunes, 14 de diciembre de 2015

“El País de la Música”, Corto Animado de Disney (1935)

›
Fotograma del cortometraje / Las notas apuntadas en la partitura corresponden a una exitosa canción de la década del 20 en los Estados Unid...
3 comentarios:
martes, 8 de diciembre de 2015

150 años, Sr. Sibelius, no es poca cosa

›
Hace un siglo y medio nacía en Finlandia uno de los grandes sinfonistas de Europa, Jean (Johan Julius) Sibelius . Extraordinariamente dotad...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web

Notas de Autor

Mi foto
q u i n o ƒ ƒ
Chile
Melómano confeso
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.